Bienvenidos a mi blog sobre el lenguaje musical, mi nombre es Jaime Pardeza Solinís y soy profesor de Lenguaje musical, coro y técnicas de grabación, del R.C.P.M Manuel de Falla de Cádiz, espero que te sea útil para tus estudios, tanto de lenguaje musical como de coro. El objetivo de este blog, es posibilitar y facilitar que mis alumnos y visitantes del blog puedan tener acceso desde casa a multitud de recursos y webs donde se trabajen conceptos del lenguaje musical de una manera divertida y amena, en algunos casos jugando.
Internet es una herramienta excelente para aprender, y tenemos que sacarle partido. La estructura del blog es muy fácil de entender. En la columna de la izquierda están las distintas secciones que componen el blog. En el apartado de actividades, por ejemplo, hay un serie de enlaces que he clasificado por niveles correspondientes a los cursos de 1º a 4º de enseñanzas básicas de música. Cada alumno debe acceder a su nivel y realizar estas actividades, aunque si quiere también puede probar con otros niveles. Hay otras secciones donde explico algunas de las actividades que voy haciendo con mis alumnos como las audiciones por ejemplo.
![]() |
clase de 2º de EEBB |
Que lo disfrutéis
Jaime Pardeza Solinís
Hola Jaime, soy Cristina Martínez, madre de un alumno de 1º de Elemental y a la vez profesora de música en Secundaria, en el IES Rafael Alberti de Cádiz. Sólo quería felicitarte por la idea de crear un blog que acerque el lenguaje musical a los chavales de una manera amena y fácil. Gracias a profesores como tú el conservatorio va modernizándose y aprovechando los recursos que ofrece internet. Sigue en tu empeño, los niños y los padres te lo agradeceremos. Yo también tengo un blog didáctico (http://crisgaditana.wordpress.com)que uso diariamente en clase. Quizás en él puedas encontrar cosillas interesantes sobre lenguaje musical y los blogs de otros profesores.Un saludo
ResponderEliminarMuchas gracias Cristina, tu blog tb es muy interesante..... un saludo
EliminarQue bien esta la pagina¡¡¡¡ te ayuda a estudiar.
ResponderEliminarhola soy manuela y e entrado en tu bloc
ResponderEliminarMe he metido para estudiar, ya que me voy a London
ResponderEliminare entrado para estudiar para las olinpiadas
ResponderEliminarHola profe, me he bajado el Lenmus para los intervalos. Tu blog es una herramienta muy util para estudiar. Un saludo.
ResponderEliminarMaribel.
Hola Jaime, me estoy intentando bajar estos programas pero, bueno, no me funcionan. Igualmente lo seguiré intentandolo.Un saludo. Daniel
ResponderEliminarHola Daniel, creo que no valen para MAC. Un atraso vamos..... pero puedes hacer algunos ejercicios ONLINE de los del apartado de actividades.....práctica de intervalos, escalas etc...
EliminarHola Jaime soy Valentina de 3ºb me gusta mucho el blog tiene muchos juegos
ResponderEliminarHola Jaime soy Ana de 2 ºG
ResponderEliminarHola jaime me he metido en el blog para estudiar.
ResponderEliminarADRIAN BUFFET.
Hola Jaime soy Andrés de tu clase de 2 EEBB, que hoy no voy a poder asistir a clases porque tengo dentista y también felicitarte por el blog que está muy bien y me va a ayudar a estudiar de cara al próximo examen! Un saludo
ResponderEliminarHola Jaime,
ResponderEliminarenhorabuena por tu blog, siguen remitiéndome a él constantemente. :)
Quería preguntarte si sería posible hacerme con una copia de "¡Qué divertía es la teoría!".
Aprovecho también para comunicarte que mi blog cambió de dirección (lo tienes en la barra lateral). Ahora es http://elblogdelenguajemusical.blogspot.com. Lo verás un poco parado últimamente; vuelvo pronto, estoy de baja maternal. ;)
¡Un abrazo y gracias!
hola MAria, has leido el mensaje que te he enviado a tu correo personal? saludos
EliminarBuenas Jaime!! soy Daniel Amador de 3º..ah si que me he descargado el LenMus y va bastante bien.Muchísimas gracias!!
ResponderEliminarAtte:Daniel
enhorabuena Daniel, y gracias por tu interés
ResponderEliminarBuenas: Soy Alejandro de 3º Vengo a decirle que cada día estoy haciendo los ejercicios de intervalos.
ResponderEliminarUn saludo: Alejandro
muy bien Alejandro!!, seguro que con un poco de esfuerzo y trabajo, este trimestre lo conseguimos mejorar. Saludos!!
EliminarHola! Soy Irene Hierrezuelo, pianista. He encontrado tu blog siguiendo tu nombre, que encontré en la partitura de la "Toccata" de Castillo que estoy estudiando. Me gustaría preguntarte si sabes si la Toccata está editada y en ese caso, dónde podría encontrarla. Te agradecería mucho tu ayuda! Mi correo electrónico es: irenehierrezuelo@hotmail.com
ResponderEliminarMuchos saludos y enhorabuena por tu blog!
Estimado compañero. Al igual que Irene (del anterior mensaje) he encontrado tu blog buscando tu nombre que aparece en una transcripción de la Toccata de Manuel Castillo. Enhorabuena, he leído varias páginas y me parece muy interesante.
ResponderEliminarQuería preguntarte donde puedo encontrar o comprar dicha partitura ya que la que ha llegado a mis manos está llena de marcas y correcciones de haber sido trabajada con un profesor. Muchas gracias. Mi email es: angelgomez71@gmail.com
le he enviado un email. GRacias por el interés
EliminarEs la primera vez que me paso por el blog pero me ha encantado, compartimos la misma pasión de enseñar con la música así que te agrego a favoritos, un saludo!
ResponderEliminarMuchas gracias por sus palabras, me anima a seguir trabajando en nuestra pasión. Un saludo
EliminarEstimado Jaime, al igual que otros dos compañeros que comentan antes que yo, quería preguntarte sobre cómo conseguir la partitura de la Toccata de Castillo. Me está resultando muy difícil poder encontrarla y me encantaría poder estudiarla. Muchas gracias. Mi email es sergiogtzay@gmail.com Aténtamente. Sergio
ResponderEliminarBuenas tardes Sergio, ante las numerosas peticiones de la partitura, he decidido colgarla en la sección de enlaces y utilidades, un saludo.
Eliminar